En febrero, dimos el primer paso para dar forma a una respuesta impulsada por la comunidad a los ataques sin precedentes a la financiación de la ayuda exterior que afecta a la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) y pusimos en marcha una evaluación de las necesidades de la comunidad.
La WHGI está comprometida con la acción, aprovechando nuestras plataformas (FPNN, ICFP 2025, PMA, TCI, etc.) para impulsar una respuesta coordinada y dirigida por la comunidad. En particular, queremos asegurarnos de alinear los esfuerzos con el impulso del tema de la ICFP 2025: "Equidad a través de la acción: Promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todos".
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a quienes se han tomado la molestia de rellenar la encuesta de evaluación de necesidades.
Tanto si se han visto directamente afectados por los recortes de la ayuda exterior como si no, nos han proporcionado información sobre cómo los profesionales implicados en diferentes aspectos del trabajo en materia de PF y SDSR -defensa, implementación, supervisión, investigación, prestación de servicios y otros- están afrontando los retos inesperados. Estas percepciones nos están ayudando a dar forma a una respuesta de promoción que sea estratégica, inclusiva y poderosa.
Evaluación de las necesidades
En menos de 3 semanas, hemos recibido casi 400 respuestas de 58 países y en 3 idiomas diferentes (inglés, francés y español). Aquí puede consultar los puntos más destacados de las respuestas a la encuesta.
El futuro
Las respuestas indicaron un fuerte deseo de intervenciones relacionadas con la promoción, tanto a través de cursos de formación o actualización sobre promoción SMART como mediante el intercambio colectivo de recursos y herramientas para movilizar financiación con el fin de colmar lagunas y ayudar a las autoridades locales a comprender la necesidad urgente de programas de PF y SDSR. Esté atento a los planes concretos relacionados con esto en breve y, mientras tanto, sepa que siempre puede acceder a los recursos de promoción de SMART aquí.
Otros elementos de la rica retroalimentación también demostraron una fuerte necesidad de recursos tales como eventos virtuales, centros de datos e información, sesiones informativas para los medios de comunicación y formación en periodismo de soluciones, historias de impacto y otras intervenciones destinadas a mejorar la coordinación en todo el sector durante este difícil contexto. Muchas de estas y otras ideas audaces se debatieron en la reunión sobre el futuro de la planificación familiar celebrada en marzo de 2025 en Washington, DC. Obtenga más información sobre las principales conclusiones de la reunión, las prioridades debatidas, los recursos compartidos y acceda al contenido multimedia del evento, para saber cómo todos estos pasos se integran en el camino hacia el Futuro de la Planificación Familiar.